miércoles, 8 de enero de 2014

¿Qué es un criptotipo?

Articulo publicado también en Anthropologies.es

En los años 40, Sapir y su alumno Whorf formularon los principios del relativismo lingüístico, pero ¿qué es eso? El relativismo lingüístico lo que viene a decir es que al aprender un idioma materno, interiorizamos una gramática que a partir de entonces utilizamos de forma natural. Sin embargo, esa gramática tiene implícita una forma de organizar el mundo, una serie de categorías que hacen posible que podamos utilizarla para expresarnos, y estas categorías no solo las utilizamos, sino que modelan la forma en la que entendemos el mundo. Es decir, que la lengua que hablamos modela la cognición y la forma de entender el mundo.

Estas categorías de la lengua muchas veces son visibles en el vocabulario mediante la lexicalización de conceptos que son más relevantes a una cultura que a otra. En español sólo tenemos una palabra para nieve, pero en las lenguas de países en las que la nieve es más común e importante tienen muchas más formas de referirse a ella, dependiendo de su espesura, dureza, si acaba de caer o está asentada, etc.

Sin embargo, las categorías que le interesaban más a Whorf no eran las léxicas, sino las gramaticales. Estas categorías son esenciales que estén interiorizadas por los hablantes de forma que puedan ser utilizadas de forma correcta en la gramática. En general, estas categorías serán visibles mediante género, número, casos, transitividad/intransitividad, contables/incontables, etc. La expresión gramatical de estas categorías abiertas es lo que se llama "fenotipo".

Sin embargo hay otras categorías que no siempre se marcan, y que sólo aparecen en casos especiales que sirven de contraste. Esta marca en casos especiales se denominan reactancias y la expresión gramatical de estas categorías ocultas se denominó "criptotipos" y es el tipo de categorías en la que el relativismo lingüístico está más interesado.

El interés está precisamente en que, al estar ocultas estas categorías requieren una interiorización inconsciente de la categoría, lo que según la tesis Sapir-Whorf modela los procesos cognitivos y determina la forma en la que entendemos el mundo.

Un ejemplo de criptotipo en español sería por ejemplo la diferencia entre forma y sustancia. En español las sustancias no pueden tener plural, ya que son incontables. No existe el plural de "ether", "helio", "manganeso". Aquí se puede argumentar que un estudiante de química puede sumar "dos oxigenos y un hidrógeno", pero en realidad lo que hace es operar con formas: "un átomo de oxígeno y uno átomo de hidrógeno". Igual que "las aguas residuales" son "vertidos de aguas residuales" o cuando pedimos "dos aguas" en un restaurante nos referimos a "dos botellas de agua". En estos casos el contexto permite la elisión o eliminación de la forma porque es entendida entre los hablantes, pero esta siempre tiene que estar presente para poder operar con sustancias en español.

Otro ejemplo de criptotipo serían las preguntas tipo "si/no" en turco. En español, podemos preguntar "¿viene?" o "¿cuándo viene?", y la contestación a la primera debería ser un "si/no" y a la segunda una referencia temporal. Sin embargo, en turco, las preguntas con respuesta "si/no" van marcadas. Veamos el mismo ejemplo en turco:

Gel      -iyor                mu                      ?
Venir    -3ºpers.sing,    interrog.cerrada. ?
Ne     zaman   gel        -iyor               ?
Qué   tiempo   venir    -3ºpers.sing.   ? 
Así, cuando  hablas en turco, tienes que tener en cuenta si la pregunta que estás haciendo es abierta o cerrada para poner la partícula "mi/mu" según corresponda. Esto constituye una categoría gramatical que en español o en inglés no existe, por ejemplo, y que sólo se marca en algunos casos. Esto sería otro ejemplo de criptotipo.

Para terminar, habría que comentar que las tesis del relativismo lingüístico han sido superadas, en su mayor parte y han quedado relegadas a algunos dominios concretos, quedando poco de su determinismo. Ya el propio Whorf en el llamado informe Yale, inédito en su momento y publicado recientemente reconocía las limitaciones de la tesis relativista y la unidad de psíquica humana. Esta tesis, defendida ya por Bastian y Tylor en el siglo XIX dice que todos los seres humanos compartimos las mismas capacidades mentales y procesos cognitivos gracias a un sustrato biológico y neuronal común a toda la especie humana. El informe Yale demostró aplicando técnicas de la psicología Gestalt, que los hablantes de lenguas diferentes eran capaces de diferenciar de la misma forma "forma vs fondo".


domingo, 5 de enero de 2014

El árbol genealógico de "La Caperucita Roja"

Aprovechando que tengo un poco de tiempo, quería comentar un artículo que me pareció interesante por la originalidad y por las posibilidades que muestra para el análisis de fenómenos como la difusión de información en redes sociales, la mutabilidad de la tradición oral en poblaciones o la evolución de las leyendas urbanas.

El artículo es el siguiente y está disponible de forma abierta para cualquiera que quiera echarle un vistazo:

Tehrani JJ (2013) The Phylogeny of Little Red Riding Hood. PLoS ONE 8(11): e78871. doi:10.1371/journal.pone.0078871

Para este trabajo se recogieron una amplia cantidad de cuentos y se categorizaron diferentes variables de cada uno de ellos, creando un ADN de cada cuento. Esta parte me pareció especialmente interesante, ya que muestra un ejemplo real de como poder hacerlo para otro tipo de dominios o historias, y la información adicional está disponible también (cosa que siempre agradezco en los artículos).

Con el "ADN" de cada cuento aplicaron 3 técnicas diferentes de inferencia filogenética para crear árboles de parentesco de cada cuento, con el fin de ver cual era descendiente de cual. Uno de los árboles que obtuvieron como resultado fue este:


Las conclusiones son bastante interesantes. Por un lado, las variantes de "La Caperucita Roja" que contemplan, la de los hermanos Grimm, la de Perrault y el manuscrito latino de Liege aparecen en el árbol como se esperaría que apareciesen.

Otra conclusión, entre otras, es que un cuento africano (Ibo) que se sospechaba que no era local, efectivamente aparece en la misma rama que los cuentos europeos (ATU 333) y no en la rama de los africanos. Esto lo explican por migraciones, intercambios comerciales o colonización.

Como ya he comentado, me ha gustado mucho el enfoque y sobre todo la información adicional que os recomiendo echarle un vistazo, en la que crean las cadenas de ADN que servirán para crear los árboles de descendencia.

Como crítica, se podría hablar como decía Boas que un mismo cuento o un mismo esquema narrativo puede aparecer en diferentes partes del mundo de manera independiente. Sin embargo, el área geográfica abarcada son los continentes Africano, Europa y Asia. Los tres han tenido una amplia historia de migraciones,  intercambios culturales y comerciales de manera ininterrumpida (no así el continente americano y Oceanía, por ejemplo), con lo que la tesis del origen multirregional en este caso lo veo menos probable que la influencia, a transmisión o las migraciones.

Como comentaba al comienzo, sería interesante ver como se podría aplicar este tipo de análisis a memes en internet, leyendas urbanas, narraciones de posibles testigos, tradiciones orales contemporáneas, mitos mesiánicos de diferentes religiones, etc.


ResearchBlogging.orgTehrani JJ (2013). The phylogeny of little red riding hood. PloS one, 8 (11) PMID: 24236061

sábado, 4 de enero de 2014

¿Familia monógama o alianza de mujeres?

Hace mucho que no tengo tiempo de escribir, y es que trabajar y estudiar una carrera a la vez ha hecho que tenga que elegir a qué dedico el tiempo que tengo. Esto ha provocado que no pueda escribir tan frecuentemente como me gustaría, pero sigo leyendo artículos y cuando tengo la oportunidad, como hoy, puedo comentarlos aquí.

El que traigo hoy me ha llamado la atención porque toca algunos temas que estoy estudiando estos días. Se trata del debate que existe sobre el origen del grupo social humano actual. En estos momentos hay dos teorías enfrentadas, y las dos se basan en que las hembras humanas necesitan de un apoyo a la hora de criar a sus hijos debido a varios factores:

  • La inmadurez con la que nacen los bebés humanos (altricialidad)
  • La postura erecta y la falta de pelo que hace necesario el transporte manual de los recién nacidos, cosa que no es necesaria en el resto de primares
Esto, unido al corto espacio entre nacimientos en humanos hace necesaria una explicación del mayor éxito reproductivo en comparación con el resto de primates. 

Como he comentado, hay dos teorías que intentan explicarlo. La primera tiene como referencia la familia monógama y viene a decir que la asociación monógama entre una hembra y el padre de su descendencia hace que este aporte los recursos necesarios para la supervivencia del grupo. 

La segunda propone la asociación entre hembras y el apoyo entre ellas a la hora de criar a las crías como base del éxito reproductivo. Este modelo no es nuevo y hay una gran cantidad de primates que llevan a cabo prácticas de este tipo en diferentes variaciones.

Bell AV, Hinde K, Newson L (2013) Who Was Helping? The Scope for Female Cooperative Breeding in Early Homo. 

El artículo que traigo hoy ("Who Was Helping? The Scope for Female Cooperative Breeding in Early Homo") lo que pretende es modelar matemáticamente diferentes estrategias para ver cual tiene más posibilidades de ser más evolutivamente estable en diferentes condiciones. 

La estrategia de la alianza de mujeres parece ser la que es más probable en un amplio rango de variaciones de los parámetros tomados en cuenta. Como resumen, se puede decir que la alianza de mujeres es más beneficiosa cuanto peores son las condiciones del entorno. 

Con respecto a la familia monógama, sólo funcionaba en algunos casos concretos, y siempre y cuando la hembra fuese totalmente fiel. Estas restricciones hacen menos probable esta segunda opción. 

También en el artículo se habla de datos etnográficos en los que las mujeres del grupo crían a los hijos de forma común y otros datos en los que muestran que la muerte del padre no tiene un efecto en la supervivencia de la descendencia en comunidades de cazadores recolectores o agrícolas. 

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la visión de la familia nuclear monógama puede tener un importante sesgo etnocéntrico y hay que tener en cuenta que este tipo de unidad de parentesco no es universal ni mucho menos, por lo que no podemos aventurarnos a pesar que forme parte del proceso evolutivo. Sin embargo, la alianza de hembras si que ha sido relacionado con la importancia del lenguaje como medio de intercambio de información socialmente relevante, cooperación y especialización del trabajo, aspecto que se nombra en el artículo como un factor en la alianza de hembras para aumentar la eficacia del grupo.

Os dejo el artículo que podéis consultar libremente para más información.


ResearchBlogging.org Bell AV, Hinde K, Newson L (2013). Who Was Helping? The Scope for Female Cooperative Breeding in Early Homo. PLoS ONE DOI: 10.1371/journal.pone.0083667