domingo, 23 de junio de 2013

In the Light of Evolution VII: The Human Mental Machinery

Como todos los años, esta semana asada ha sido publicado el colloquium "In the light of Evolution" en PNAS, y este año está dedicado a la evolución de la mente, con especial interés en las funciones más esquivas, como la teoría de la mente, la autoconciencia (self-awareness) o lo que se ha denominado el 'problema difícil', la memoria episódica... Podéis encontrar la lista completa y el acceso gratuito a todos ellos aquí: In the Light of Evolution VII: The Human Mental Machinery

Os dejo una lista de los abstracts de los artículos que creo que son más interesantes:

Theory of mind and Darwin’s legacy. John Searle. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10343-10348; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301214110
We do not have an adequate theory of consciousness. Both dualism and materialism are mistaken because they deny consciousness is part of the physical world. False claims include (i) behaviorism, (ii) computationalism, (iii) epiphenomenalism, (iv) the readiness potential, (v) subjectivity, and (vi) materialism. Ontological subjectivity does not preclude epistemic objectivity. Observer relative phenomena are created by consciousness, but consciousness is not itself observer relative. Consciousness consists of feeling, sentience, or awareness with (i) qualitativeness, (ii) ontological subjectivity, (iii) unified conscious field, (iv) intentionality, and (v) intentional causation. All conscious states are caused by lower level neurobiological processes in the brain, and they are realized in the brain as higher level features. Efforts to get a detailed scientific account of how brain processes cause consciousness are disappointing. The Darwinian revolution gave us a new form of explanation; two levels were substituted: a causal level, where we specify the mechanism by which the phenotype functions, and a functional level, where we specify the selectional advantage that the phenotype provides. Sociobiology attempted to explain general features of human society, ethics, etc. It failed. For the incest taboo, it confuses inhibition with prohibition. It did not explain the moral force of the taboo. To explain the function of consciousness we cannot ask, “What would be subtracted if we subtracted consciousness but left everything else the same?” We cannot leave everything else the same because consciousness is necessary for higher functions of human and animal life. The unified conscious field gives the organism vastly increased power.

Affiliation, empathy, and the origins of theory of mind. Robert M. Seyfarth and Dorothy L. Cheney. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10349-10356; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301223110
To understand the evolution of a Theory of Mind, we need to understand the selective factors that might have jumpstarted its initial evolution. We argue that a subconscious, reflexive appreciation of others’ intentions, emotions, and perspectives is at the roots of even the most complex forms of Theory of Mind and that these abilities may have evolved because natural selection has favored individuals that are motivated to empathize with others and attend to their social interactions. These skills are adaptive because they are essential to forming strong, enduring social bonds, which in turn enhance reproductive success. We first review evidence from both humans and other animals indicating that reflexive and reflective mental state attributions are inextricably linked and play a crucial role in promoting affiliative social bonds. We next describe results from free-ranging female baboons showing that individuals who show high rates of affiliative behavior form stronger social bonds with other females. These bonds, in turn, are linked to fitness. We then provide data from three different types of social challenges (male immigration, changes in grooming behavior after the death of a close relative, and responses during playback experiments), suggesting that females who manifest high rates of affiliative behavior may also be more motivated to anticipate challenges, react adaptively to setbacks, and respond appropriately to social interactions.

Evolution of consciousness: Phylogeny, ontogeny, and emergence from general anesthesia. George A. Mashour and Michael T. Alkire. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10357-10364; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301188110
Are animals conscious? If so, when did consciousness evolve? We address these long-standing and essential questions using a modern neuroscientific approach that draws on diverse fields such as consciousness studies, evolutionary neurobiology, animal psychology, and anesthesiology. We propose that the stepwise emergence from general anesthesia can serve as a reproducible model to study the evolution of consciousness across various species and use current data from anesthesiology to shed light on the phylogeny of consciousness. Ultimately, we conclude that the neurobiological structure of the vertebrate central nervous system is evolutionarily ancient and highly conserved across species and that the basic neurophysiologic mechanisms supporting consciousness in humans are found at the earliest points of vertebrate brain evolution. Thus, in agreement with Darwin’s insight and the recent “Cambridge Declaration on Consciousness in Non-Human Animals,” a review of modern scientific data suggests that the differences between species in terms of the ability to experience the world is one of degree and not kind.

Evolution of working memory. Peter Carruthers. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10371-10378; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301195110
Working memory (WM) is fundamental to many aspects of human life, including learning, speech and text comprehension, prospection and future planning, and explicit “system 2” forms of reasoning, as well as overlapping heavily with fluid general intelligence. WM has been intensively studied for many decades, and there is a growing consensus about its nature, its components, and its signature limits. Remarkably, given its central importance in human life, there has been very little comparative investigation of WM abilities across species. Consequently, much remains unknown about the evolution of this important human capacity. Some questions can be tentatively answered from the existing comparative literature. Even studies that were not intended to do so can nonetheless shed light on the WM capacities of nonhuman animals. However, many questions remain.

The evolution of episodic memory. Timothy A. Allen and Norbert J. Fortin. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10379-10386; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301199110
One prominent view holds that episodic memory emerged recently in humans and lacks a “(neo)Darwinian evolution” [Tulving E (2002) Annu Rev Psychol 53:1–25]. Here, we review evidence supporting the alternative perspective that episodic memory has a long evolutionary history. We show that fundamental features of episodic memory capacity are present in mammals and birds and that the major brain regions responsible for episodic memory in humans have anatomical and functional homologs in other species. We propose that episodic memory capacity depends on a fundamental neural circuit that is similar across mammalian and avian species, suggesting that protoepisodic memory systems exist across amniotes and, possibly, all vertebrates. The implication is that episodic memory in diverse species may primarily be due to a shared underlying neural ancestry, rather than the result of evolutionary convergence. We also discuss potential advantages that episodic memory may offer, as well as species-specific divergences that have developed on top of the fundamental episodic memory architecture. We conclude by identifying possible time points for the emergence of episodic memory in evolution, to help guide further research in this area.

Neuroethology of primate social behavior. Steve W. C. Chang, Lauren J. N. Brent, Geoffrey K. Adams, Jeffrey T. Klein, John M. Pearson, Karli K. Watson, and Michael L. Platt. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10387-10394; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301213110
A neuroethological approach to human and nonhuman primate behavior and cognition predicts biological specializations for social life. Evidence reviewed here indicates that ancestral mechanisms are often duplicated, repurposed, and differentially regulated to support social behavior. Focusing on recent research from nonhuman primates, we describe how the primate brain might implement social functions by coopting and extending preexisting mechanisms that previously supported nonsocial functions. This approach reveals that highly specialized mechanisms have evolved to decipher the immediate social context, and parallel circuits have evolved to translate social perceptual signals and nonsocial perceptual signals into partially integrated social and nonsocial motivational signals, which together inform general-purpose mechanisms that command behavior. Differences in social behavior between species, as well as between individuals within a species, result in part from neuromodulatory regulation of these neural circuits, which itself appears to be under partial genetic control. Ultimately, intraspecific variation in social behavior has differential fitness consequences, providing fundamental building blocks of natural selection. Our review suggests that the neuroethological approach to primate behavior may provide unique insights into human psychopathology.

Making lasting memories: Remembering the significant. James L. McGaugh. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10402-10407; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301209110
Although forgetting is the common fate of most of our experiences, much evidence indicates that emotional arousal enhances the storage of memories, thus serving to create, selectively, lasting memories of our more important experiences. The neurobiological systems mediating emotional arousal and memory are very closely linked. The adrenal stress hormones epinephrine and corticosterone released by emotional arousal regulate the consolidation of long-term memory. The amygdala plays a critical role in mediating these stress hormone influences. The release of norepinephrine in the amygdala and the activation of noradrenergic receptors are essential for stress hormone-induced memory enhancement. The findings of both animal and human studies provide compelling evidence that stress-induced activation of the amygdala and its interactions with other brain regions involved in processing memory play a critical role in ensuring that emotionally significant experiences are well-remembered. Recent research has determined that some human subjects have highly superior autobiographic memory of their daily experiences and that there are structural differences in the brains of these subjects compared with the brains of subjects who do not have such memory. Understanding of neurobiological bases of such exceptional memory may provide additional insights into the processes underlying the selectivity of memory.

Justice- and fairness-related behaviors in nonhuman primates. Sarah F. Brosnan. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10416-10423; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301194110
A distinctive feature across human societies is our interest in justice and fairness. People will sometimes invest in extremely costly behavior to achieve fair outcomes for themselves and others. Why do people care so much about justice? One way to address this is comparatively, exploring behaviors related to justice and fairness in other species. In this paper, I review work exploring responses to inequity, prosocial behavior, and other relevant behaviors in nonhuman primates in an effort to understand both the potential evolutionary function of these behaviors and the social and ecological reasons for the individual differences in behavior. I also consider how these behaviors relate to human behavior, particularly in the case of experimental studies using games derived from experimental economics to compare nonhuman primates’ responses to those of humans in similar experimental conditions. These results emphasize the importance of a comparative approach to better understand the function and diversity of human behavior.

From perception to pleasure: Music and its neural substrates. Robert J. Zatorre and Valorie N. Salimpoor. PNAS 2013 110 (Supplement 2) 10430-10437; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1301228110
Music has existed in human societies since prehistory, perhaps because it allows expression and regulation of emotion and evokes pleasure. In this review, we present findings from cognitive neuroscience that bear on the question of how we get from perception of sound patterns to pleasurable responses. First, we identify some of the auditory cortical circuits that are responsible for encoding and storing tonal patterns and discuss evidence that cortical loops between auditory and frontal cortices are important for maintaining musical information in working memory and for the recognition of structural regularities in musical patterns, which then lead to expectancies. Second, we review evidence concerning the mesolimbic striatal system and its involvement in reward, motivation, and pleasure in other domains. Recent data indicate that this dopaminergic system mediates pleasure associated with music; specifically, reward value for music can be coded by activity levels in the nucleus accumbens, whose functional connectivity with auditory and frontal areas increases as a function of increasing musical reward. We propose that pleasure in music arises from interactions between cortical loops that enable predictions and expectancies to emerge from sound patterns and subcortical systems responsible for reward and valuation.

martes, 18 de junio de 2013

La antropología del "Jodo, ko!"

Por fin he terminado los exámanes de antropología, y comienzo de nuevo la lectura de papers y libros por mi cuenta hasta la siguiente tanda. Entre los papers que he encontrado me ha llamado la atención uno en concreto:

Jorgensen, Annette,  "Spanish teenage language and the COLAm corpus", Bergen Language and Linguistics Studies (2013).

En primer lugar me pareció curioso que la universidad de Bergen en Noruega se interese por el lenguaje de los jóvenes españoles. En segundo lugar, tras algunas asignaturas de antropología ligüistica me apetecía leer algo de esta rama, así que era un buen comienzo.

El artículo comienza presentando el COLAm, un corpus de datos de conversaciones de jóvenes madrileños. El estudio de esta variedad social (diastrática) de la lengua estándar basa su interés en que son los jóvenes quienes introducen más variaciones en el lenguaje, las cuales son adquiridas con posterioridad por otros sectores sociales y son una de las mayores contribuciones a la evolución del lenguaje.

Cada variedad del lenguaje se distingue por unas características que son las que en el artículo llaman el tatuaje de la lengua. Entre las características del lenguaje de los jóvenes el artículo habla de las siguiente:

- Exageración y rodeos: 

Un ejemplo del primero sería la siguiente conversación extraída del corpus COLAm:
Sara: vale, pero el culo justamente que lo tengo como una mesa camilla 
Olga:  ¿qué dices, tía? 
Sara: es como un pueblo mi culo, tía! (MAORE2J01)
Y un ejemplo del segundo sería:
cuando en plan me saca de mis casillas
- El uso de vocativos: 
Estos serían los típicos "tío", "co", "neng", "macho", "tronco", etc.

- Creaciones léxicas y anglicismos.
El artículo pone el ejemplo de la palabra "flipar" como una adopción de un anglicismo (flip).

- Palabras tabú y palabrotas: 
Aquí es interesante el ejemplo que sale en el artículo:
Me cago en tu puta madre
En esta frase se estarían usando tabús sexuales, sociales y escatológicos.

En resumen, el uso de estas estrategias lingüisticas se motivaría por la falta de confianza de los jóvenes en sí mismos, la necesidad de aceptación por el grupo y la falta de escalas de grises en los juicios que hacen de los acontecimientos.

Es un buen ejemplo de pragmática ligüistica, especialmente cognitiva, desde un punto funcionalista y a la vez desde el estudio de la variación de la lengua entre distintos estratos sociales, en este caso por edad.

La próxima vez que escuche un "ayer se quedó chaval flipado porque están mazo de guapos son dos
mensajes tronco que se los escribí pero no se los he mandado" (frase sacada del artículo) será cuestión de echar oreja y aprender un poco de lingüística en el campo.

ResearchBlogging.orgJorgensen, Annette (2013). Spanish teenage language and the COLAm corpus Bergen Language and Linguistics Studies

martes, 26 de febrero de 2013

Mis resultados del Genographic Project

Hoy me ha pasado un compañero un artículo muy bueno que explica la genética, herencia, genotipos, fenotipos, etc. con Game of Thrones. Esto me sirve también de introducción a otra noticia genética que he recibido hoy... los resultado del Genographic Project. Llevaba ya muchos años siguiendo el proyecto  y estas navidades me encontré con el kit de extracción de ADN de regalo. Tiene esta pinta:



Contiene dos raspadores, los tubos de envío para conservar el ADN, instrucciones, un sobre de envío, material divulgativo del proyecto y una contraseña para ver tus resultados en la web.

Hay que decir que hace poco el proyecto pasó a una nueva fase con nueva tecnología desarrollada por el propio proyecto y la secuenciación y análisis de la línea materna y paterna en la misma muestra, además de miles de SNP (polimorfismos de un solo nucleótido) para hacer comparaciones con poblaciones.

Así pues, después de dos meses y pasar los pasos de secuenciación, análisis y calidad, los resultados son los siguientes. El Genographic project te permite exportar tus resultados de forma pública de la siguiente forma (hacer click para ver más grande):


Sin embargo, en la página del proyecto dan más información, sobre todo de las lineas maternas y paternas. Por un lado mi linea materna, obtenida por medio del ADN mitocondrial heredado 100% de mi madre es el siguiente:

Pertenezco al haplotipo U8b1 con la siguiente ruta migratoria:


En la actualidad este haplogrupo se reparte geograficamente de la siguiente manera (cuanto más rojo, más cercanos a la madre de la madre de la madre... de mi madre):



Sin embargo, mi haplotipo paterno, extraído del cromosoma Y, es aún más interesante (I-F2642):



Como veis, este haplotipo no tiene representación en el sur de España, que es de donde viene la rama genealógica cercana de mi padre, al menos en las 3 generaciones a las que he podido tener conocimiento.

Esto con respecto a las lineas maternas y paternas. Pero este proyecto también utiliza miles de mutaciones de un solo nucleótido características de poblaciones humanas para determinar tu similitud con unas u otras. En primer lugar aparece como referencia la población alemana, y en segundo la ibérica, con sus correspondientes mezclas mediterráneas, europeas y asiáticas. 

Como habéis visto, también ha sacado que soy 2.9% neanderthal (y un 0.4% residual denisovan, seguramente por la relación denisovan-neanderthal, más que por hibridación directa). 

De momento, esto es lo que puedo decir... Tengo pendiente cuando tenga tiempo (seguramente en verano, después de los exámenes), bajarme los datos de mi análisis genético y meterlos en otras herramientas que hay gratuitas para hacer mis propios análisis con diferentes poblaciones, a ver qué sale. 

domingo, 3 de febrero de 2013

¿Es bueno prohibir internet en una empresa?

Hace unos años, cuando tenía mi empresa, me encontré en una situación: ¿Hasta qué punto debo permitir a mis trabajadores usar internet libremente? Esta es la misma en la que se encuentran muchas empresas, especialmente aquellas con trabajadores que se pasan el día delante del ordenador y que su el desempeño de su trabajo requiere estar buscando en internet. Estoy hablando de desarrolladores, programadores, artistas, administradores de sistemas...

Hoy en día desempeñar uno de estos trabajos sin poder consultar en internet es mucho más complicado y costoso, sin embargo hay una fina línea entre trabajar y curiosear o pasar el rato. Por ello muchas empresas, sobre todo después de leer estudios como este, optan por prohibir el acceso a determinados sitios, monitorizar lo que ven sus trabajadores e incluso cortar la conexión a determinados dominios.

Esto, además de ser una tentación, aumenta el nivel de estrés de los trabajadores, sobre todo si conocen un poco de redes y saben que cualquier inocente página puede tener conexiones con APIs que no ves, pero que está haciendo decenas de peticiones a Facebook, Twitter, Google, Tuenti, etc. y que aparecerán en los registros de la empresa como que te has conectado a ellas sin ni siquiera haber hecho un click a nada en la página (que seguramente has visitado intentando encontrar la solución a un problema de tu propio trabajo).

¿Es bueno prohibir internet en el trabajo? Según un artículo publicado en PLOS ONE estas medidas tienen como efecto la disminución de la productividad.

La hipótesis del estudio se basa en la visión de la concentración como un recurso limitado que ya vimos en otro artículo en este blog. El experimento que puso en práctica confirma esta hipótesis. Los voluntarios a los que hicieron realizar una tarea en la que podían o no pulsar un botón para ver un vídeo (que tenían prohibido ver) tuvieron una peor puntuación que aquellos a los se les puso el vídeo directamente antes de la tarea y no tenían ninguna tentación.

Una de las limitaciones que el propio artículo comenta es que  la tarea a la que se sometió al grupo de estudio fue nueva y de altos requirimientos de concentración, y que este no tiene por que una tarea tipo, ya que hay trabajos con tareas repetitivas y poco exigentes.

¿Qué hacer entonces con internet en el trabajo? Mi opinión es que depende del trabajo y de la persona. En mi empresa no poníamos restricciones al uso de internet, pero también es verdad que había momentos y personas (sólo recuerdo una vez, de hecho) a las que tuve que llamar la atención en momentos concretos y no pasó a mayores.

Habrá que ver si los empresarios que leen los informes de los miles de euros que se "pierden" por el tiempo que está la gente en internet leen también artículos científicos como este en el que se utilizan hipótesis basadas en teorías cognitivas y se comprueban con experimentos para llegar a conclusiones mucho más interesantes que "sumar minutos en internet". Como ya he dicho antes, todo depende del tipo de trabajo, la situación y la persona en concreto. El café para todos no es bueno, ni en un sentido ni en el otro.


Abstract:
To encourage worker productivity, companies routinely adopt policies requiring employees to delay gratification. For example, offices might prohibit use of the internet for personal purposes during regular business hours. Recent work in social psychology, however, suggests that using willpower to delay gratification can negatively impact performance. We report data from an experiment where subjects in a Willpower Treatment are asked to resist the temptation to join others in watching a humorous video for 10 minutes. In relation to a baseline treatment that does not require willpower, we show that resisting this temptation detrimentally impacts economic productivity on a subsequent task.


ResearchBlogging.orgBucciol, A., Houser, D., & Piovesan, M. (2013). Temptation at Work PLoS ONE, 8 (1) DOI: 10.1371/journal.pone.0053713

domingo, 20 de enero de 2013

Buscando patrones de llamadas para detectar robots y fraudes relefónicos

Hoy he encontrado uno de esos artículos que lo tienen casi todo. En primer lugar es de acceso libre, y luego el tema. Tiene estadística, patrones de conducta, Big Data y aplicaciones prácticas que pueden ahorrar mucho dinero a un sector tan importante como es el de las telecomunicaciones.

El paper es el siguiente: Calling patterns in human communication dynamics. Lo que han hecho es analizar los patrones de llamada de los 100.000 usuarios más activos de un operador chino y han visto que, en contra de los que se pensaba, la probabilidad del tiempo entre llamadas no sigue una distribución exponencial, sino una distribución Weibull.

Lo interesante es que los usuarios que tenían una distribución exponencial no eran humanos, sino que pertenecían a números de llamada automática, robots, fraudes telefónicos, etc. Esta información puede ser muy útil para los operadores, ya que pueden poner a ciertos números en "listas grises" como sospechosos de prácticas sospechosas y analizarlos más tarde en detalle.

Os copio el abstract:

Modern technologies not only provide a variety of communication modes (e.g., texting, cell phone conversation, and online instant messaging), but also detailed electronic traces of these communications between individuals. These electronic traces indicate that the interactions occur in temporal bursts. Here, we study intercall duration of communications of the 100,000 most active cell phone users of a Chinese mobile phone operator. We confirm that the intercall durations follow a power-law distribution with an exponential cutoff at the population level but find differences when focusing on individual users. We apply statistical tests at the individual level and find that the intercall durations follow a power-law distribution for only 3,460 individuals (3.46%). The intercall durations for the majority (73.34%) follow a Weibull distribution. We quantify individual users using three measures: out-degree, percentage of outgoing calls, and communication diversity. We find that the cell phone users with a power-law duration distribution fall into three anomalous clusters: robot-based callers, telecom fraud, and telephone sales. This information is of interest to both academics and practitioners, mobile telecom operators in particular. In contrast, the individual users with a Weibull duration distribution form the fourth cluster of ordinary cell phone users. We also discover more information about the calling patterns of these four clusters (e.g., the probability that a user will call the cr-th most contact and the probability distribution of burst sizes). Our findings may enable a more detailed analysis of the huge body of data contained in the logs of massive users.


ResearchBlogging.orgJiang, Z., Xie, W., Li, M., Podobnik, B., Zhou, W., & Stanley, H. (2013). Calling patterns in human communication dynamics Proceedings of the National Academy of Sciences DOI: 10.1073/pnas.1220433110

jueves, 17 de enero de 2013

Evolucionismo, evolución y co-evolución

Siguiendo la filosofía de ciencia abierta, he decidido seguir el ejemplo de otros blog de ciencias y utilizar este blog como una publicación en la que iré subiendo los artículos y ensayos que vaya haciendo las diferentes asignaturas de la carrera de antropología.

Los comentarios y reviews sobre este artículo se harán directamente en los comentarios de este post.

Este primer artículo es un trabajo para la asignatura de Historia de la Antropología en el que trato el tema de las teorías evolucionistas de la cultura, a evolución cultural y la interacción entre evolución cultural y biológica.

Aquí tenéis el artículo:

De Torres, D. "Evolucionismo, evolución y co-evolución" (2013) Notasdeuntecnologo.blogspot.com
Resumen—El evolucionismo apareció en el inicio de la antropología como un medio para explicar la existencia de diferentes culturas. La idea de utilizar el mismo proceso de sucesión con mutaciones que Darwin definió para la biología al plano de la cultura ha sobrevivido a nuestros días de distintas formas. En la actualidad, se entienden mucho mejor los procesos tanto de evolución biológica como cultural, ambos como adaptaciones al entorno y se habla de co-evolución para explicar cómo se afectan mutuamente.

sábado, 5 de enero de 2013

El dolmus de Ankara, cooperación y polizones

Hace ya unos años, la primera vez que vine a Ankara me sorprendió un medio de transporte que no existe en España y que aquí se denomina Dolmus. Es un mini-bus que tiene un recorrido fijo pero que lo puedes parar donde quieras para subirte y que te puedes bajar donde quieras, es decir, sin paradas fijas.

Lo más sorprendente del dolmus para mí fue la forma de pagarlo. Para abonar el viaje, pasabas tu dinero al de delante tuyo y le decías "2 personas, por favor", él lo pasaba al de delante suyo y así hasta que llegaba al conductor, que cobraba y devolvía el cambio en la dirección contraria. De esta forma, se creaba una jerarquía de valor del asiento, siendo mejor cuanto más atrás, porque no te molestaban pasándote dinero y peor cuanto más cerca del conductor estuvieses, porque tenías que estar haciendo de cobrador improvisado durante el viaje.

En la forma de elegir el asiento también también influía si eras hombre o mujer y cómo de conservador eras, ya que una mujer conservadora no se sentaría al lado de un hombre que va sólo, por lo que podría elegir un asiento más cercano al conductor y pasar más monedas a cambio de sentirse más cómoda por no ir al lado de un hombre desconocido.

Otra característica del dolmus es que no es un servicio barato. Un viaje en la actualidad puede valer 2 liras, y si tenemos en cuenta que hay gente con trabajos no cualificados que cobra 300 liras al mes, la ida y vuelta de una pareja al centro en dolmus supone un 2,6% de su sueldo, por lo que optan por transportes más económicos como el autobús, donde se pueden conseguir bonos a precios asequibles. Por lo tanto, el dolmus es un transporte que usan las clases medias y estudiantes, ya que las clases más altas se trasladan en coche.

Esta población con esta costumbre de pasar el dinero y los cambios de unos a otros me sorprendió sobre todo por el nivel de confianza que tienes que tener con los desconocidos. En ocasiones de ven billetes de 20 y 50 liras yendo hacia el conductor y el sistema funciona... o funcionaba. Estos días, en Ankara me ha sorprendido que ya no se pasa el dinero, sino que se paga cuando subes dándoselo directamente al conductor. No pude ver ningún cartel que hubiese propiciado el cambio de manera formal, sino que ha sido un proceso emergente de cambio informal "no escrito". En uno de los viajes decidimos hacer el experimento de sentarnos atrás y pasar el dinero a ver qué pasaba. De ida todo fue bien, pero de vuelta una de las mujeres no quiso coger el dinero de vuelta para pasarlo, decía que ese dinero no era suyo y que no iba a tocarlo.

¿Qué ha pasado? ¿Qué ha cambiado en esta población para que un rasgo cultural como era el de pasar el dinero haya desaparecido? Por lo visto todo tiene que ver con la teoría de juegos.

En el estudio de sociedades, uno de los dilemas principales al que se enfrentan tanto antropólogos como psicólogos es el de por qué existen sociedades en las que sus miembros cooperan sin conocerse entre ellos a través de unos contratos sociales no escritos y otras no. En principio si todos cooperan y deciden perder un poco cada uno, el beneficio es mucho mayor para todos y ese coste inicial se compensa, pero si todos cooperan salvo uno de ellos engaña al resto y sigue una estrategia egoísta de no cooperación, el polizón (así es como se denomina a este individuo en este tipo de experimentos) tiene un beneficio muy superior al del resto de personas que ha seguido una estrategia cooperativa.

En el momento en el que aparecen los polizones, ocurren varias cosas. La primera es que los miembros que han seguido una estrategia cooperativa se sienten engañados y realizan un castigo social sobre el polizón si es descubierto, pudiendo incurrir en un coste propio a fin de castigar al individuo egoísta. El segundo fenómeno que se da es que baja la confianza en la estrategia cooperativa y si aparecen el número suficiente de polizones (real o percibido), deja de ser rentable ser cooperativo y la sociedad pasa a ser egoísta. Esto hace que el beneficio global baje, pero cada uno de los individuos percibe que su coste de no ser cooperativo se ve compensado por el hecho de no ser engañado por polizones.

Ahora volvemos a Ankara. ¿Qué ha pasado en el dolmus? Por lo que he podido oír, ha habido un aumento en el número de polizones en el último año. La forma de hacer de polizón muchas veces se repite y consiste en quedarse cerca de la puerta y esperar a que llegue un cambio grande a tus manos (de un billete de 20-50 liras), entonces dejas pasar algunas monedas y pides al conductor que te abra la puerta para poder irte con la mayor parte del cambio. Para cuando la persona que ha dado el dinero reclama el cambio, el polizón está ya a varias calles de distancia.

Lo interesante de esto es que el engaño se da en la fase de retorno del cambio, donde hay más tiempo de confusión, ya que en la otra fase, el conductor sabe cuánta gente ha subido y reclama el cobro del viaje si se retrasan en dárselo. Así, es interesante que en el experimento que hicimos, la mujer no quiso coger el cambio y el conflicto se dio en esta fase y no en la anterior de cobro hacia el conductor.

La explicación a esto puede ser que la gente evita pasar el cambio como fórmula para evitar ser el blanco de un castigo social injusto si ocurre que hay un polizón y te acusan a ti de serlo una vez éste haya bajado. Hay que decir que el castigo en este tipo de situaciones puede llegar a ser físico e inmediato incluso en el caso de que el polizón sea mujer, como he podido oír de algún suceso de testigos que lo han visto de primera mano.

Esta reducción en la gente que pasa el cambio hacia atrás y la gente que decide no pasar el cambio hacia adelante por miedo a ser robado ha hecho que un grupo cooperativo como era la población de un dolmus, haya pasado de cooperativa a egoísta.

Y ahora la pregunta del millón: ¿Cuántos polizones se necesitan para cambiar un rasgo cultural de este tipo? Pues depende de varios factores. Del riesgo que se perciba de ser engañado, del coste de ser engañado, del coste de ser castigado (justa e injustamente) y de la diferencia de beneficio entre la estrategia cooperativa y egoísta. En este caso, el coste de ser engañado es alto (de 20 a 50 liras en el peor caso), y el coste de ser castigado injustamente también. Sin embargo, el beneficio de la estrategia cooperativa es pequeño, sobre todo porque depende de donde te sientes, es más cómodo que la gente no pase dinero (en los asientos delanteros). Por lo tanto, para un beneficio pequeño como es el de no tener que pagarle al conductor a la entrada y hacerlo una vez sentado frente al riesgo de ser robado o agredido injustamente, la estrategia cooperativa ha dejado de ser dominante.

Otro aspecto que habría que estudiar es por qué ha aumentado el número de polizones. La explicación que se da desde el punto de vista local ("emic") es que Ankara ha sufrido en los últimos años un incremento notable de población debido al éxodo procedente de las áreas rurales. Estas personas, siguiendo un análisis situacional, fuera de la sociedad rural donde las principales fuerzas coercitivas sobre los individuos son el grupo familiar y el primario, al llegar a la ciudad no existen estos vínculos, por lo que no se sienten en la obligación de cumplir normas sociales con gente que no conoce ni tienen ningún tipo de relación.

A su vez se encuentran con costumbres que no aceptan como suyas al fortalecerse la identidad de extranjero o la de inmigrante frente a la gente que ha nacido en la ciudad. Esto hace que no adopten una costumbre propia de la ciudad basada en la confianza en extraños, tanto por ser una costumbre urbana que rechazan por contraposición a su identidad rural, como por no considerar importante la confianza en gente que no forma parte de su grupo familiar y social.

Sin embargo deste un punto de vista "etic", también puede ocurrir que el número de mujeres conservadoras haya aumentado por las continuas políticas islamistas del gobierno y la islamización de los medios de comunicación, de forma que no pasar el cambio sea una forma de mejorar el valor de los asientos delanteros del dolmus y tener un mayor número de lugares cómodos disponibles donde poder sentarse en caso de haber sitios detrás al lado de hombres desconocidos.

Lo más probable es que ambas explicaciones sean correctas, y muy seguramente haya otros factores que se me escapan a la hora de poder explicar el cambio de este rasgo cultural. Sin embargo, como antropólogo, no he podido dejar pasar la ocasión de poder asistir en directo a la evolución de un elemento cultural e intentar hacer un pequeño ejercicio de un esbozo de sus causas. 

jueves, 3 de enero de 2013

Nuevo estudio sobre la hipótesis Trivers-Willard en humanos

Ya hemos hablado en alguna ocasión de la hipótesis Trivers-Willard. Según esta hipótesis, la madre podría influir en el sexo del bebé antes del nacimiento dependiendo los factores ambientales. Esto se traduciría en que en condiciones adversas nacen más niñas y en condiciones mejores nacen más niños.

¿Por qué? Como ya explicamos, el éxito reproductivo de machos y hembras es diferente, y lo que en mujeres puede ser descrito como "café para todos" en hombres se convierte en un "todo o nada". De esta forma, la madre podría alterar el sex-ratio y tener más hijos varones en condiciones donde se lo puede permitir, ya que esa ventaja de inversión parental extra se traduciría en un mayor número de nietos.

Hay múltiples ejemplos de este efecto en mamíferos y también en humanos. Hace unas semanas se publicó en PLOSONE un estudio (Ownership of Dwelling Affects the Sex Ratio at Birth in Uganda) que vincula la propiedad de una casa al sex-ratio en Uganda, siendo un ejemplo más de la hipótesis Trivers-Willard.

La diferencia no fue mucha, pero sí fue significativa y debido al gran tamaño de la muestra de estudio se puede decir que la propiedad o no propiedad de la casa donde se habita afecta positivamente al número de hijos nacidos frente al de hijas en una familia.

Esto lo vinculan los investigadores del estudio al nivel de seguridad percibida por la madre cuando la casa es de su propiedad a cuando no lo es. Esto sería interesante trasladarlo a otro escenario como el de España, donde hace unos años comprar una casa era símbolo de seguridad, pero con la crisis económica, la incertidumbre laboral y la psicosis (justificada) generada en torno a los desahucios de gente que no puede pagar su hipoteca, habría que ver si existe una variación en el sex-ratio en los últimos años en la gente que tiene una hipoteca o respecto a los que viven de alquiler.

Por último hay que relativizar estas cifras. Tener una casa no significa que se tenga un 100% de posibilidad de tener un hijo. Son siempre cifras macrosociológicas que afectan a toda la población y que  pueden observarse sólo cuando se estudia la población en su totalidad. Las causas particulares de cada familia también afectarán, como el nivel de violencia de género en la casa, la alimentación particular, etc. Sin embargo, se ha podido comprobar que este es un factor que afecta a toda la población y que altera la cifra social (vs particular) del número de nacimientos de hijos varones respecto al de mujeres en una sociedad concreta como la de Uganda.


ResearchBlogging.orgWallner, B., Fieder, M., & Seidler, H. (2012). Ownership of Dwelling Affects the Sex Ratio at Birth in Uganda PLoS ONE, 7 (12) DOI: 10.1371/journal.pone.0051463